La receta del “milagro español”: cuando el Estado del bienestar rima con crecimiento

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

La receta del “milagro español”: cuando el Estado del bienestar rima con crecimiento

La receta del “milagro español”: cuando el Estado del bienestar rima con crecimiento

Aumento del salario mínimo, seguridad laboral, regulaciones estatales... Las políticas antiausteridad explican en parte la buena salud económica de España.

Publicado el 3 de septiembre de 2025

Escuche este artículo - reservado para suscriptores

Se prevé que el crecimiento alcance el 2,6 % en 2025. España, por tanto, es un motor impulsor, representando el 50 % del crecimiento de la eurozona. © Urbanandsport / NurPhoto vía AFP

Madrid (España), enviado especial.

Al final del verano, en las afueras del centro de Madrid, dos cosas llaman la atención del paseante curioso. La primera es obvia: la impresionante cantidad de turistas que vienen de todo el mundo para desafiar el calor de agosto... La segunda es más sutil: la cantidad de carteles, vallas publicitarias y carteles con los logotipos "Financiado por la Unión Europea" o "Fondo Next Generation EU", presentes en casi cada esquina.

El turismo (con un crecimiento del 10% en 2024, España se ha convertido en el destino mundial) y las ayudas de la UE (con 55.000 millones de euros recibidos desde 2021, es el primer país beneficiario desde la puesta en marcha del plan “Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia”) son sin duda dos factores que pueden explicar la buena salud económica de España.

El año pasado, el producto interior bruto (PIB) del reino ibérico ya había aumentado un 3,2%, un incremento cuatro veces superior a la media de la UE, mientras que su déficit público registró su cuarto año consecutivo de descenso (2,8% del PIB, o 44.600 millones de euros). Con un crecimiento previsto del 2,6% este año, la prensa económica incluso llega a hablar de un «milagro español», con un país —la cuarta economía de la eurozona— destacando...

Salario, empleo, jornada laboral... ¿Cómo superó España el neoliberalismo? Respuestas del diputado Manuel Lago, de Sumar.

Publicado el 3 de septiembre de 2025

Tras el fiasco arancelario, el acuerdo UE-Mercosur vuelve por la puerta de atrás

Publicado el 31 de agosto de 2025

Guerra en Gaza: Frente a la política genocida de Israel, la Unión Europea sigue siendo un mero espectador

Publicado el 26 de agosto de 2025

Periodistas asesinados por Israel: ¿por qué la prensa francesa guarda silencio?

Publicado el 3 de septiembre de 2025

8 y 10 de septiembre: el regreso del pánico a la burguesía

Publicado el 3 de septiembre de 2025

Los 3 decretos que Bayrou quiere aprobar antes de su caída

Publicado el 2 de septiembre de 2025

Trump desaparece, internet cree que está muerto: te explicamos

Publicado el 2 de septiembre de 2025

"Cállate", "Chúpame la polla": los empleados del restaurante Ducasse del Palacio de Versalles hablan de la decoración infernal

Publicado el 1 de septiembre de 2025

Entrevista a Émilien Urbach, nuestro periodista a bordo de la Flotilla Global Sumud para romper el bloqueo de Gaza

Publicado el 1 de septiembre de 2025

L'Humanité

L'Humanité

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow